El día 1 de diciembre de 2001 se inaugura en Barcelona, dentro del recinto del Poble Espanyol, la Fundación de Arte Contemporáneo Fran Daurel, 2.500 m2. de salas de exposición permanente, sala para exposiciones temporales y Auditorio y compuesta por pintura, escultura, dibujo, cerámica, etc., iniciativa creada por el coleccionista Francisco Daurella, en la que intenta dar una visión global del arte actual. En esta colección se aprecia una fuerte pasión por todo aquello que es cercano, inmediato a la vez una apuesta de futuro. La colección Fran Daurel consta de varias generaciones de artistas contemporáneos y en la misma se puede apreciar un gran abanico de tendencias y soportes que van de la abstracción a la figuración y que se mueven desde el in formalismo, el expresionismo, el surrealismo, el hiperrealismo, el conceptualismo, etc.. A manera de síntesis podemos distinguir tres generaciones, una 1ª formada por: Picasso, Miró, Oscar Domínguez, Gómez de la Serna, Dali, etc.. Una 2ª formada por: Tàpies, Clavé, Joan Ponç, Chillida, Guinovart, Palazuelo, Manolo Valdes etc.. Y otra con: Barceló, Sicilia, Rasero, Plensa, Mata, Riera i Aragó, etc.. Hasta completar una lista de más de ochenta artistas y más de trescientas obras que siguen creciendo con nuevas adquisiciones de todas las generaciones y que constituyen esta colección. Viendo la necesidad de ampliar esta colección, pero desde otro punto de vista, en el año 2004 se recuperan 5.000 m. de terreno dentro del recinto del Poble Espanyol y se inaugura el Jardín de Esculturas, un espacio verde que nos acerca de una manera diferente al arte contemporáneo y donde 41 esculturas de gran formato configuran un paisaje que permite al visitante adentrarse en un mundo donde el figurativismo convive con la abstracción.